GIRARDOTA INAUGURA UN NUEVO CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PARA LA PRIMERA INFANCIA EN EL SECTOR LA CALLE.
Para garantizar atención integral a 60 niños y niñas girardotanos, entre los cero y cinco años, la Alcaldía Municipal, el ICBF Antioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá pondrán en funcionamiento el Centro de Desarrollo Infantil Temprano –CDI, que beneficiará a infantes de las veredas San Andrés (Sector La Calle) y La Palma.
Este Centro de Desarrollo infantil contó con el aporte del lote por un valor de 170 millones de pesos y dotación por valor de 88 millones de pesos, por parte del Municipio; la infraestructura, por parte del Área Metropolitana y los recursos de funcionamiento, por parte del ICBF.
“Con esta obra aunamos esfuerzos para brindar atención oportuna y de calidad a nivel pedagógico, nutricional y recreativo a niños y niñas en primera infancia de nuestro municipio, beneficiándolos a ellos y a sus familias y de esta manera hacer un aporte rentable a corto y largo plazo para esta nueva generación girardotana”, afirmó, Luis Fernando Ortiz Sánchez, alcalde de Girardota.
En Girardota según el Departamento Nacional de Planeación hay una población de 5.576 niños y niñas en primera infancia, quienes también se benefician de otros programas institucionales.
Asimismo, y con el objetivo de contribuir en el sano esparcimiento de los niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores, la Alcaldía en alianza con el Área Metropolitana pondrán en funcionamiento dos camerinos en la cancha de grama sintética del Inder, dotados con siete duchas y servicios sanitarios, cuya inversión por parte de la Administración Municipal fue de 87 millones de pesos.
“Construir, adecuar y mejorar nuestros escenarios deportivos sirve para acercar a todos nuestros pobladores a espacios confortables, en los cuales nuestros grupos poblacionales tendrán hábitos de vida saludables, mejor aprovechamiento del tiempo libre y disfrutarán de espacios deportivos con altos índices de calidad”. Concluye, Luis Fernando Ortíz Sánchez.
Con la entrega de estas obras se de cumplimiento a las metas propuestas en el Plan de Desarrollo 2012- 2015 Gestión y Progreso para Volver a Creer, el cual pretende mejorar la calidad y condiciones de vida de los 53.006 habitantes de Girardota.